Archivo del Autor: admin
CARR, Wilfred y KEMMIS, Stephen. Teoría Critica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado
CARR, Wilfred y KEMMIS, Stephen. Teoría Critica de la enseñanza. La investigación-acción en la formación del profesorado Reseña del libro de CARR y KEMMIS, recién publicado entonces en España, y que constituía una aportanción muy valiosa para los interesados en … Sigue leyendo
Sindicalismo de clase y reformismo escolar
Sindicalismo de clase y reformismo escolar Artículo publicado en dos partes. Aporta una sistematizada reflexión formal sobre los aspectos que un sindicato que se proclama de clase y de masas debería debatir para ubicarse adecuadamente en el contexto de las … Sigue leyendo
Pensamiento del Profesor y Concepción Curricular
Pensamiento del Profesor y Concepción Curricular También este artículo viene a ser una presentación, en el ámbito de la denominada “renovación pedagógica” de la aportación del autor al documento “Bases para el desarrollo curricular (primer borrador )”. A partir de … Sigue leyendo
El porqué de una bases para el Desarrollo Curricular y la Formación de los Profesores
El porqué de unas bases para el Desarrollo Curricular y la Formación del Profesorado Se trata de una presentación en la revista del “Colectivo Pedagógico de Asturias” (por entonces el Movimiento de Renovación Pedagógica más numeroso de dicha región) del … Sigue leyendo
Pensamiento general y concepción curricular
Pensamiento general y concepción curricular Primera parte de un documento (Bases para el desarrollo curricular -primer borrador-, realizado conjuntamente con Josetxu Arrieta y César Cascante)en el que se trataban de establecer unas bases iniciales para que el profesorado asturiano se … Sigue leyendo
Presentación del Simposio «Psicología del Aprendizaje y Desarrollo Curricular»
Presentación del Simposio «Psicología del Aprendizaje y Desarrollo Curricular» Partiendo de una crítica al “subdesarrollo curricular actual”, el autor vincula las posibles vías de superación del mismo con la formación de un profesorado investigador de su práctica. El conocimiento científico … Sigue leyendo
¿Podemos los profesores racionalizar nuestra práctica docente?
¿Podemos los profesores racionalizar nuestra práctica docente? Es la publicación en un medio de alcance nacional del texto aparecido meses antes en un medio regional. A partir del esquema básico de racionalidad formal: (adecuación medios-fines), se sitúan las distintas posiciones … Sigue leyendo
La renovación de la enseñanza de la geografía en la EGB (1970-84): nuevos proyectos y viejos problemas
La renovación de la enseñanza de la geografía en la EGB (1970-84): nuevos proyectos y viejos problemas. Es la publicación en otro medio más específicamente educativo, del texto aparecido en año anterior en Anales de Geografía de la Universidad Complutense. … Sigue leyendo
La renovación de la enseñanza de la geografía en la EGB (1970-84): nuevos proyectos y viejos problemas.
La renovación de la enseñanza de la geografía en la EGB (1970�84): nuevos proyectos y viejos problemas. Los autores (Alberto Luis Gómez y José María Rozada) realizan varias críticas al modo en que se recoge la presencia de la geografía … Sigue leyendo
Los modelos como puentes entre la teoría y la práctica
Los modelos como puentes entre la teoría y la práctica Se presentan las ideas ya expuestas en las dos publicaciones inmedatamente anteriores, esta vez en formato de comunicación para unas jornadas. Se añade una referencia a la aplicación de dichas … Sigue leyendo