Archivo del Autor: admin
Para saber más
Para saber más Recomendaciones bibliográficas «para saber más» (en 1990) acerca del Área de Geografía, Historia y Ciencias Sociales», realizadas por los profesores R. Cuesta, A. Guijarro, A. Luis y JM. Rozada, invitados por Cuadernos de Pedagogía para abordar dicha … Sigue leyendo
Debate sobre el D.C.B.
Debate sobre el D.C.B. Con un lenguaje propiamente sindical, se critica la pantomima de debate sobre el Diseño Curricular Base planteada por el Ministerio de Educación y Ciencia, y se aboga en favor de que el debate no se cierre, … Sigue leyendo
Reflexión sobre el debate curricular
Reflexión sobre el debate curricular Un grupo de profesores asturianos, vinculados a los Centros de Profesores y/o a diferentes colectivos pedagógicos, preocupados por el rumbo que iba tomando el largo proceso de reformas que se habían iniciado en España en … Sigue leyendo
La Geografía y la Historia dentro de las Ciencias Sociales: hacia un Curriculum integrado
La Geografía y la Historia dentro de las Ciencias Sociales: hacia un Curriculum integrado. Breve reseña del libro del mismo título en el que se recogen las ponencias presentadas en el Simposio convocado por la Subdirección General de Renovación Pedagógica … Sigue leyendo
Los contenidos como caballo de batalla
Los contenidos como caballo de batalla Muy brevemente, como corresponde al «Boletín» para el que fue escrito, el texto señala cómo a través de la eterna cuestión de los contenidos de la enseñanza (único asunto que parece inquietar a gran … Sigue leyendo
Diseño Curricular Base. Educación Secundaria Obligatoria I y II.
Diseño Curricular Base. Educación Secundaria Obligatoria I y II. Se trata de una breve reseña del influyente libro de César Coll «Psicología y Currículum», que reproducía el documento «Marc Curricular per a l’Ensenyament Obligatori», aparecido en Cataluña en 1986 y … Sigue leyendo
La situación actual
La situación actual Se apuntan muy brevemente algunos de los rasgos de la situación de la enseñanza de la Geografía, la Historia y las Ciencias Sociales en el contexto reformista de la España de los años 80.
La renovación de la enseñanza de la geografía en la EGB (1970-84): nuevos proyectos y viejos problemas
La renovación de la enseñanza de la geografía en la EGB (1970-84): nuevos proyectos y viejos problemas Este texto, ya publicado posteriormente, fue recogido, señalando tal circunstancia, en el libro «La enseñanza de las Ciencias Sociales», publicado por M. Carretero, … Sigue leyendo
Hacia un modelo teórico dialéctico-crítico
Hacia un modelo teórico dialéctico-crítico Es la primera parte de un libro sobre «formación del profesorado y desarrollo curricular», que tiene otras dos partes firmadas respectivamente por C. Cascante y J. Arrieta. En esta primera, dedicada al marco teórico más … Sigue leyendo
Proyectos curriculares y formación en el trabajo
Proyectos curriculares y formación en el trabajo Conjuntamente con el profesor César Cascante, el autor propone aquí aprovechar la exigencia ministerial de desarrollar proyectos curriculares en los centros para que los docentes se involucren en dicha tarea con el fin … Sigue leyendo