FORMARSE COMO PROFESOR
Enseñar, pensar la profesión y contarlo José María Rozada Martínez
Saltar al contenido

TEXTOS enviados para el Tema 2: El enfoque crítico-autobiográfico

Carmen ÁLVAREZ ÁLVAREZ: Autobiografía y formación permanente también en la docencia universitaria

José María ROZADA MARTÍNEZ: Textos comentados (1 al 4):

1.- ESCOLANO BENITO, Agustín: Aprender desde lo narrativo

2.- GIMENO LORENTE, Paz: Teoría Crítica de la Educación…

3.- ROZADA MARTÍNEZ, J.M.: Mi pequeña pedagogía

4.- ROZADA MARTÍNEZ, José María: Invitado a la UIMP / Como de cuento

Patricia CORRALES CUADRADO: ¿Qué pienso sobre la necesidad de formación permanente de las personas profesionales de la Pedagogía?

Anexo I.- Ámbito profesional en el que tenemos cabida los/las Licenciados en Pedagogía

Anexo II.- Información mensual mercado de trabajo de licenciados universitarios

Anexo III.- Categorías ocupacionales en las que te puedes inscribir en el Servicio Público de Empleo cuando dices que tienes un Grado en Pedagogía

Jonás MUÑIZ CADENAS: Entrevista como orientador laboral y profesional (realizada por Damián CORRALES)

Relato autobiográfico sobre cómo entiendo yo mi profesión como orientador

Mónica DACAL GARCÍA: Reflexión autobiográfica sobre el «doble rol» de la profesional de estimulación temprana

FORMARSE COMO PROFESOR
Funciona con WordPress.